viernes, 5 de julio de 2013

Altamira Pale Ale (cata doble)


Foto tomada en el lugar de la cata
Cerveza: Altamira Pale Ale
Procedencia: por aclarar
Estilo: Ale
Grado alcohólico: 5,0°
Lugar de cata: domicilio particular
Fecha de cata: 04 de julio de 2013

Descripción:
Tiene una capa de espuma que al momento de servirla se ve agradable, consistente y cremosa, que mantiene un tono blanco nuboso que visualmente entra bien. Su color es una mezcla de amarillo con naranja, opaco, y que no se trasluce con mucha intensidad, demostrando un grado de turbiedad interesante.
Su aroma destaca en nariz con una predominancia de lo frutal, que trae a la memoria el olor de un durazno en el verano. Dulce al olfato recuerda, además, frutas confitadas, manzanas caramelizadas.
El primer ataque en boca muestra y presenta, como carta credencial, un toque amargo justo, necesario y equilibrado. En el retrogusto, intenso y mediano, se percibe con mayor precisión su sabor. Se desliza suave e, incluso, un poco altanera, pero con la delicadeza adecuada para entregar un cuerpo medio, reafirmando los tonos confitados con el equilibrio del amargor.
La Pale Ale de Altamira es una cerveza de excelencia, que le hace honor a su etiqueta gourmet, puesto que mantiene una calidad constante y no decae. Es una chela que da gusto beber y que se disfruta plenamente, respaldando así su gran factura.

Toma dos (u otra manera de disfrutar la misma cerveza):

Color amarillo en el vaso, intenso, con tintes dorados. En el fondo del vaso se aprecia su carbónico, que no se alcanza a ver cómo sube, pero se asume por la corona blanca de espuma cremosa que se forma. Sedimentos en el fondo, propios de la cerveza artesanal.
Aroma a caramelo quemado; intenso el lúpulo que juega con la cebada bien tostada. Al final un toque más ácido, pero fresco. Es de impacto seco, fuerte, intenso en su amargor y en su sabor a cebada tostada, no deja relucir nada de dulzor. Las burbujas no se sienten y el sabor amargo perdura.
Se puede combinar bien con platos que neutralicen el amargor, como ensalada de rúcula, lechuga, queso azul y aceto balsámico mezclado con mostaza.

Foto de la cata, con efecto

No hay comentarios:

Publicar un comentario